, hay quienes en tu mismo lugar supieron vencer , las circunstancias son buenas o malas según la voluntad o fortaleza de tu corazón.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
ALGO QUE DEBES SABER
, hay quienes en tu mismo lugar supieron vencer , las circunstancias son buenas o malas según la voluntad o fortaleza de tu corazón.
viernes, 30 de octubre de 2009
COMPARTE CON ELLOS
FILOSOFIA AL DIA

1.”Yo soy yo y mi circunstancia.”(ORTEGA Y GASSET)
2. “Sólo sé que no sé nada”(SÓCRATES)
3. “Pienso luego existo.” (DESCARTES)
4. “El corazón tiene razones que la razón no entiende.” (PASCAL)
5. “El hombre no tiene naturaleza sino que tiene historia.” (ORTEGA Y GASSET)
6. “Mi yo es idéntico al lugar de la realidad en que me encuentro.” (ORTEGA Y GASSET) )
7. “Sólo sé que no soy nada”(SARTRE)
8. “El fin justifica los medios”(MAQUIAVELO)
9. “La religión es el opio del pueblo.”(MARX)
10. “El cuerpo es la cárcel del alma.”(PLATÓN)
11. “No estamos dentro del tiempo sino que somos parte del tiempo.”(ORTEGA Y GASSET)
12. “La filosofía no da nada pero ahorra mucho.”(SCHOPENHAUER)
13. “Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego.”(GANDHI)
14. “El primer paso hacia la filosofía es la incredulidad.”(DIDEROT)
15. “Todo fluye.”(HERÁCLITO)
16. “El ser humano desea por naturaleza saber.”(ARISTÓTELES)
17. “El hombre es un lobo para el hombre.”(HOBBES)
18. “El hombre ha nacido libre pero por todas partes está encadenado.”(ROUSSEAU)
19.“Ver para saber, saber para poder.”(COMTE) )
20. “No se puede percibir nada que previamente no se haya pensado.”(yo) )
21. “Pienso cuando no entiendo lo que me pasa.”(RUBER DE VENTOS) )
22. “El pensamiento es la única cosa del universo que no se puede negar porque negar es pensar”(ORTEGA Y GASSET)
23. “Todo lo que se piensa puede ser.”(yo)
24. “Para que exista un pensamiento mío basta con que yo piense que lo pienso.”(ORTEGA Y GASSET)
25. “El sufrimiento nace del deseo.”(SHOPENHAUER)
26. "La fuerza es el derecho de las bestias."(CICERON)
27. "Por lo general, los hombres creen fácilmente lo que desean."(JULIO CESAR)
28. "Pensar es como vivir dos veces."(CICERON)
29. "El hombre se adentra en la multitud por ahogar el clamor de su propio silencio."(TAGORE)
30. "Es cuando nos olvidamos de nosotros, cuando hacemos cosas que merecen ser recordadas."(ANÓNIMO)
31. "Nada y todo es veneno, ; la diferencia está en la dosis."(T.BOMPART)
32. "La paz más desventajosa es mejor que la guerra más justa."(ERASMO)
33. "La cordura y el genio son novios, pero jamás han podido casarse."(A.NERVO)
34. “El primer maestro de filosofía que tuvo la humanidad fue la serpiente del Paraíso.”(TAMAYO Y BAUSS)
35. “Cuando digo que un pensamiento mio existe, no entiendo por su existencia un “estar ahí”, sino al revés: mi pensamiento existe cuando me doy cuenta de él, es decir, cuando lo pienso.”(ORTEGA Y GASSET)
36.“Si no sé que no sé, creo que sé. Si no sé que sé, creo que no sé.”(LAING)
37. “La filosofía aporta a lo real sentido y razón.”(MERLEAU PONTY)
38. “El hombre se cree libre por ignorancia de las leyes naturales.”(SPINOZA)
39. “Toda persona debe ser considerada como un fin en sí misma, nunca como un medio.”(KANT)
40. “La propiedad es la fuente de la violencia.”(ROUSSEAU)
jueves, 29 de octubre de 2009
SABIAS QUE...?
La palabra "cementerio" proviene del griego KOIMETIRION que significa Dormitorio.
Thomas A. Edison temia a la oscuridad.
Es imposible estornudar con los ojos abiertos.
La cocacola era originalmente verde.
Cada rey de las cartas o barajas, representa a un gran rey en la historia.
NUESTROS AMIGOS LOS ANIMALES

POR ESO CUIDALOS AUNQUE NO SEAN DE TU CASA, SI VES A ALGUIEN HACIENDOLES DANO, NO LO PERMITAS. POR FAVOR PIENSA QUE SON SERES VIVOS IGUAL QUE TU.
lunes, 26 de octubre de 2009
sobre el ser
¿Qué es el Ser? Esta pregunta no puede contestarse porque no tiene definición. El solo hecho de definir al Ser implica reducirlo, y no existe un elemento más extenso que el Ser.
Tenemos la experiencia de ser, de estar aquí.
Podemos intentar saber quién existe, que no sea una ilusión, es; Yo existo, yo soy, las cosas existen son, Dios existe; y yo y las cosas existimos y consistimos en Él, o bien, yo existo y las cosas no son más que representaciones de mi mismo, no son en si mismas sino que son en mi.
En cuanto al consistir, si existe consiste. No podemos saber quién consiste hasta que no sepamos si existe.
Cuando sepamos quién existió primero, podríamos decir que todo lo demás existe en ese ser y por lo tanto todo lo demás es su representación. Supone una distinción entre el Ser que es y el Ser que no es, el Ser auténtico y el Ser inauténtico. Si a ese Ser le cambiamos algo, automaticamente deja de ser quien era. (negativo o positivo ) al ser auténtico no podemos reducirlo o extenderlo, (es en si mismo).